Tania Castellano es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, perteneciente al programa de doctorado “Bellas artes y categorías de la modernidad” de la Sección Departamental de Historia del Arte III (Contemporáneo) y tiene el título del Magíster en “Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas” en la misma universidad. Durante su investigación ha realizado diferentes estancias en el Walter Benjamin Archive en Berlín, en el Centro de Investigaciones Artísticas en Buenos Aires, en la Maison des Sciences de l’Homme a cargo de Jean Louis Déotte, en París, y en los archivos audiovisuales y bibliográficos del EAI y del Museo MoMA de Nueva York. El título de tesis (provisional)es La distracción en la percepción benjaminiana y la interrupción en la producción artística contemporánea. En ella profundiza sobre el concepto de distracción definido a principios del siglo XX por Walter Benjamin como una nueva forma de percepción moderna, que a su vez obtendrá un correlato en estrategias artísticas interruptoras desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Esta entrevista fue realizada a raíz de su intervención en el ciclo de conferencias "El artista cuenta su tesis", celebrado en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense en el otoño de 2011.
Más información: https://bellasartes.ucm.